Actualidad

"cuando falta el trabajo, falta la dignidad"

Papa Francisco

La forma en la que una organización asegura una toma de decisiones transparente, participativa y eficiente, afecta todos los aspectos de su actividad, resultando un aspecto crítico para su imagen y para sus procesos de gestión.

Un conflicto de interés se da cuando un miembro de algún órgano de gobierno tiene un interés personal o particular que puede influenciarle a la hora de tomar una decisión en el desempeño de su cargo.

Para asegurar la independencia de los Órganos de Gobierno de la Fundación por la Inclusión Social de Cáritas Zaragoza, se hace necesario desarrollar una normativa que prevenga los posibles conflictos internos y sus consecuencias negativas en la gestión.

Documentos:

       Norma para Conflicto de Intereses

Hoy en día la Responsabilidad Social es un aspecto crucial para las empresas y entidades. La vinculación con el entorno social, el impacto que recibe de nuestras acciones o cómo condiciona también el desarrollo de nuestras organizaciones, se convierte en un referente vital para una gestión eficaz y sostenible de las mismas.

Por ello, para la Fundación por la Inclusión Social la Responsabilidad Social, es un elemento estratégico que se vincula con aspectos fundamentales de su identidad.

Los valores Evangélicos o los principios de la Doctrina Social de la Iglesia, son cruciales para entender el compromiso de la Fundación con su entorno social, comunitario y ecológico. La acción misma que mana de la misión de la Fundación, “el desarrollo integral de las personas y de los pueblos especialmente de los más pobres y excluidos”, es un llamamiento ineludible a integrar desde el punto de vista de la responsabilidad social, la transparencia o el buen gobierno, estableciendo una comunicación abierta y sincera con la sociedad y con las personas que apoyan la acción de Cáritas. Es también un llamamiento ineludible a integrar en su acción el cuidado de la naturaleza, impulsado por la segunda Encíclica del Papa Francisco, “Laudato Sí”. Y, por supuesto, un llamamiento a trabajar por el desarrollo de las personas involucradas en la acción misma de la Fundación, participantes, voluntarios, trabajadores, financiadores y la sociedad en general.

Por lo tanto, la Responsabilidad Social de la Fundación por la Inclusión Social de Cáritas Zaragoza no es más que expresión concreta de su opción por el cuidado y desarrollo de las personas, las comunidades y la naturaleza.

Documentos:

       Plan de Responsabilidad Social de la Fundación

Sello RSA 2022 Entidad

 

2018 Presentacion modare

Zaragoza, 27 de abril de 2018 – Cáritas Española lanza el proyecto moda re-, una ambiciosa iniciativa de reciclado de ropa de segunda mano a nivel estatal, basada en criterios éticos y en un modelo de economía solidaria y sostenible, que genera empleo de inserción para personas en situación de exclusión social acompañadas por Cáritas.

La empresa de Inserción A TODO TRAPO Zaragoza y su marca comercial LATIDO VERDE, promovidas por Cáritas Diocesana de Zaragoza, se suman este proyecto que se gestiona con unos estrictos criterios de sostenibilidad y de valores éticos.

logo modare 200

Documentos:

Nota de prensa completa
Folleto moda re- (Cáritas Española)

20180516 rueda prensa a todo trapo aropa2

Con motivo del Día Mundial del Reciclaje, Aropa2 y A Todo Trapo rinden cuentas de sus logros medioambientales y sociales

Zaragoza, 16 de mayo de 2018 – La Fundación por la Inclusión Social de Cáritas Zaragoza y Tiebel Servicios de Inserción, a través de sus empresas de inserción A todo trapo y aRopa2, promueven la recogida, reutilización y reciclaje de ropa y textil, en la ciudad de Zaragoza.

Con motivo del Día Mundial del Reciclaje, mañana día 17 de mayo, ambas entidades hacen un balance del impacto que estas empresas de inserción, del ámbito de la economía social, tienen en la sociedad con una doble vertiente, la medioambiental y la social.

Documento completo:

Día Mundial del Reciclaje

2018 Mujeres trabajadoras

El pasado domingo día 4 de marzo, como preludio al Día Internacional de la Mujer trabajadora, más de medio centenar de personas nos concentramos en la plaza de España de Zaragoza, convocados por el Colectivo de Trabajadoras del Hogar de Zaragoza, para reclamar unas "condiciones dignas" para el sector.

En el manifiesto que fue leído durante el acto, se afirmaba que el ámbito del servicio doméstico y del cuidado, "muestra uno de los rostros más extremos de la precariedad laboral, completamente marginal y desvalorizado".

Nuestras redes

 

Asociación Aragonesa Empresas de Inserción

Visitar web
 
 

Asociación Española de Fundaciones

Visitar web
 
 

Incorpora de "la Caixa" Integración laboral

Visitar web
 
 

Programa ARINSER

Visitar web
 

Nuestros datos

Nuestra dirección

Plaza de La Seo, 6 (local)
50001 Zaragoza

Nuestro horario

Lunes a viernes de 9 a 13:30 h.

Contacta con nosotros

Conecta con nosotros